Las organizaciones intergubernamentales, han sido cruciales en el desarrollo de la economía internacional durante décadas. Un tratado es el medio habitual por el cual surgen estas organizaciones, cada una de las cuales consta de varios estados.
Cada organización internacional tiene un propósito único, determinado por su mandato y sus países miembros. La Organización de las Naciones Unidas, en adición al reconocido Fondo Monetario Internacional, en conjunto con el popular banco del pueblo, el Banco Mundial, son las 3 organizaciones internacionales e intergubernamentales más famosas e importantes del mundo.
Qué es el Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional tiene una misión muy clara en su directorio, acabar con la pobreza mundial mediante los avances económicos que promueven el crecimiento orgánico del sistema económico de cualquier país que reciba su ayuda, en manera de facilitar flujo de efectivo, servicios y demás para solventar los tiempos de crisis.

El FMI es un grupo que ayuda y asesora financieramente a los países miembros. El Fondo Monetario Internacional (FMI) se ha vuelto crucial para la evolución de los mercados financieros globales y el progreso de las naciones emergentes, y este artículo en Hoddled cubrirá las tareas principales del FMI.
Aspectos destacados del FMI
- El objetivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) es impulsar el comercio internacional, aliviar la pobreza y promover el desarrollo y la estabilidad financiera.
- Para hacer proyecciones económicas, el FMI recopila grandes volúmenes de datos sobre las economías de los países individuales, el comercio internacional y la economía mundial en su conjunto.
- Para evitar o disminuir la severidad de las crisis financieras, el Fondo Monetario Internacional (FMI) juega un papel crucial al otorgar préstamos a las naciones en dificultades económicas.
Fondo Internacional: significado y origen
La sede del FMI se encuentra en la capital de USA, Washington DC. Actualmente, hay 190 países miembros que tienen derecho a voto en el directorio ejecutivo del FMI en función de su peso económico relativo. El poder de voto del FMI está fuertemente influenciado por las cuotas.

Historia del FMI
A mediados del año 1945 tras realizar el acuerdo conocido como Bretton Woods, se procedió a introducir al sistema económico mundial una ayuda internacional respecto a monedas convertibles con cambios fijos de manera a fomentar la cooperación financiera entre naciones del mundo, conduciendo a la creación de este organismo.
Banco de Reconstrucción y Fomento
Debemos apartar el hecho de la relación política de este ente, el cual pudo actuar como un ángel protector al momento del lanzamiento del Banco de Reconstrucción BIRF, quien es un ayudante directo del Banco Mundial que fue creado luego del tratado de Bretton para ayudar a Europa después de la guerra.
Actividades que realiza el FMI
La principal forma en que el FMI logra estos objetivos es mediante el seguimiento de la creación de capacidad y la financiación.

Vigilancia
Los datos sobre las economías nacionales, el comercio internacional y la economía mundial en su conjunto son solo algunos de los muchos tipos de información que recopila el FMI. El grupo también actualiza periódicamente sus proyecciones económicas nacionales y mundiales.
El crecimiento y la estabilidad financiera se ven afectados por las políticas fiscal, monetaria y comercial, todas las cuales se analizan ampliamente junto con estas proyecciones en perspectivas de la economía mundial.
Aumento de la capacidad
A través de sus iniciativas de creación de capacidad, el FMI ayuda a los países miembros ofreciéndoles apoyo técnico, capacitación y asesoramiento sobre políticas. Algunas de las habilidades que se enseñan en estos cursos se pueden utilizar para el esfuerzo del FMI de realizar un seguimiento de las economías en todo el mundo.

Préstamo
El Fondo Monetario Internacional (FMI) otorga préstamos de emergencia a países en crisis económica. El dinero para este tipo de préstamo proviene de un fondo común financiado por los miembros según cuotas predeterminadas.
La financiación del FMI generalmente depende de que el país receptor promulgue cambios que impulsarían su desarrollo económico y estabilidad financiera. Estos préstamos condicionados, a menudo conocidos como programas de ajuste estructural, han sido criticados por supuestamente empeorar la pobreza y perpetuar los sistemas coloniales.
¿Cuál es la fuente de los fondos del FMI?
Para financiar sus operaciones, el FMI depende de las cuotas y suscripciones pagadas por sus países miembros. Dado que estos pagos se escalan al PIB de cada país, Estados Unidos es el mayor pagador porque tiene la economía más grande.

Las subvenciones del FMI
Las organizaciones benéficas en Washington, DC y los países miembros del FMI se benefician de las donaciones del FMI. La financiación tiene como objetivo fomentar la autosuficiencia a través de mayores oportunidades académicas y ocupacionales. El tamaño típico de una subvención es de 15.000 dólares.
En comparación con el Banco Mundial ¿Cuál es el papel del FMI?
La principal misión del FMI es garantizar la estabilidad monetaria mundial vigilando las monedas nacionales en todo el mundo. La misión del Banco Mundial es ayudar a las personas de todo el mundo a salir de la pobreza prestándoles dinero y brindándoles recursos para ayudarlos a mejorar su situación de vida.
Conclusión
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se esfuerza por garantizar el desarrollo económico mundial, la estabilidad financiera y el alivio de la pobreza. Esto se logra mediante la concesión de préstamos y el seguimiento de la expansión de la capacidad.
Si bien el FMI y sus 190 países miembros están avanzando hacia estos objetivos, la agencia ha sido criticada por las posibles consecuencias no deseadas de sus políticas de ajuste estructural. Pero, en el mejor de los casos, este sistema realmente funcionará en el largo plazo, proveyendo mucha ayuda a los países más necesitados o a aquellos que estén pasando por alguna crisis extraordinaria.